Marketing Digital para emprendedores

Marketing Digital para emprendedores

"Cómo empezar sin volverse loco"

Emprender es un viaje emocionante, pero también abrumador. Tienes una idea, armas tu producto o servicio, y de inmediato aparece esa presión de “debes estar en redes”, “haz anuncios”, “abre un TikTok”, “crea contenido diario”, “hazte viral”… y lo único que realmente quieres es vender sin volverte loco.

El marketing digital puede ser tu mejor aliado, siempre y cuando lo uses con cabeza y no desde la desesperación. Aquí te comparto 5 claves para comenzar con una estrategia digital realista, coherente y efectiva.

1. Enfócate en el cliente, no en la plataforma

El error más común es comenzar preguntando:

“¿Debo abrir Instagram o TikTok?”
Cuando la verdadera pregunta es:
“¿Dónde está mi cliente y cómo puedo ayudarle?”

No necesitas estar en todas las plataformas. Necesitas estar donde tu cliente busca soluciones y hablarle en su idioma. Antes de lanzarte a crear contenido, responde esto:

  • ¿Qué problema resuelves?

  • ¿A quién se lo resuelves?

  • ¿Cómo tu solución mejora su vida?

Con eso claro, lo demás se alinea.


2. No necesitas estar en todas partes

Uno de los errores más desgastantes para los emprendedores es intentar hacer de todo: redes, email, página web, anuncios, reels, lives… y terminan frustrados porque no ven resultados.

Empieza por uno o dos canales clave, y domínalos:

  • Si vendes visualmente (ropa, comida, productos), Instagram puede ser ideal.

  • Si vendes soluciones con búsqueda activa (cursos, servicios técnicos), Google y YouTube tienen más sentido.

  • Si tienes buen carisma o tu historia inspira, TikTok o podcast puede ser lo tuyo.

Prioriza lo que puedas mantener con constancia. La omnipresencia es una meta, no un punto de partida.


3. Antes de hacer anuncios, afina tu mensaje

Hacer anuncios en Facebook o Google no es difícil. Lo difícil es que funcionen si tu propuesta de valor no está clara.

Antes de meterle plata a los ads, asegúrate de que:

  • Tu mensaje conecta emocionalmente con tu audiencia

  • Tu oferta es concreta y fácil de entender

  • Tienes al menos una landing o perfil optimizado donde llevar a las personas

Recuerda: los anuncios amplifican lo que ya tienes, no lo arreglan.


4. Contenido de valor primero, venta después

Nadie entra a Instagram queriendo que le vendan algo. Las personas buscan entretenimiento, inspiración o soluciones.

Por eso, en vez de solo postear “compra ya”, crea contenido que:

  • Responda preguntas frecuentes

  • Muestre el detrás de cámaras de tu negocio

  • Eduque a tus seguidores sobre tu categoría

  • Cuente historias reales de tus clientes o de ti como emprendedor

Cuando aportas valor, la venta se da como consecuencia, no como imposición.


5. Métricas que sí importan al inicio

No te obsesiones con los likes o seguidores. Esas métricas alimentan el ego, pero no siempre el negocio.

Estas son algunas métricas que realmente te sirven como emprendedor digital:

  • Clics a tu sitio web o WhatsApp

  • Mensajes recibidos por interés real

  • Conversiones (ventas, registros, citas agendadas)

  • Retención de clientes (¿vuelven a comprarte?)

  • Comentarios con preguntas (señal de interés real)

Todo lo demás es ruido.

Conclusión

La creación de tu marca en contextos digitales debería de ser un proceso amigable contigo, en el momento que suceda lo contrario ¡Para! y retrocede algunos pasos para revisar qué debes ajustar. Las redes sociales corren a un ritmo frenético y es difícil llevar el ritmo, por eso recuerda los puntos que acabamos de conversar y si sigues teniendo dudas ya sabes que en la comunidad de Juan Holguín Media Ads estamos para acompañarte en tu crecimiento. 

Terminaré con una última invitación, como bien sabes tenemos más blogs super interesantes, eBooks con conocimiento mucho más preciso y una comunidad en Instagram donde podemos conversar en tiempo real y resolver tus dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top